miércoles, 11 de julio de 2012

Encuentro de estudiantes con discapacidad visual


El Área de Accesibilidad de la FADECS informa que se realizará un Encuentro de Jóvenes con Discapacidad Visual, los días 12 y 13 de julio del 2012 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales- UNCo (Mendoza y Perú- Gral. Roca, Pcia de Rìo Negro, Argentina). El objetivo del encuentro es intercambiar experiencias de instituciones educativas y organizaciones sociales en las que participan personas con discapacidad visual, en virtud de facilitar la continuidad y regularidad académica de los estudiantes de la región. Entre los ejes temáticos, se abordarán las experiencias personales y el aprovechamiento de las herramientas tiflotecnológicas para el estudio, y el empoderamiento y participación de los y las jóvenes con Discapacidad Visual. 

Programa de actividades 

Día 12/07 
 9,30 hs. 
Apertura. Encuentro con autoridades institucionales presentes a todo nivel pertinente. Presentación de los organizadores, breve exposición del trabajo que desarrollan. 
12 hs. Break para almuerzo grupal.
14 hs. Trabajo en subgrupos de diferentes grupos. Eje temático: Mi experiencia personal con el estudio En éste subgrupo se comentarán las experiencias de estudio y cómo se desenvuelven diariamente. Aspectos necesarios para mejorar los estudios de las personas con discapacidad visual. Charla Debate y puesta en común.
16 hs. Actividad Recreativa: Película con Audiodescripción 
18 hs. Trabajo en subgrupos, conservando la misma agrupación. Eje temático: El aprovechamiento de las herramientas tiflotecnológicas para el estudio Se intercambiarán las experiencias de conocimiento y uso de herramientas tiflotecnológicas para estudiar. Demostración de los elementos que sean posibles. Charla Debate y puesta en común a través de diferentes medios. 
20 hs. Cierre de la Jornada 
21 hs. Cena grupal 

Día 13/07 
9,00 hs. Desayuno Grupal 
10,00 hs. Trabajo en Grupos Eje temático: El empoderamiento y participación de los y las jóvenes con Discapacidad Visual. Cada participante hablará de su participación académica y social en general. Intercambio acerca de la participación y experiencias de participación en proyectos o actividades. Modalidades de Participación en la RED MATE. Charla Debate y puesta en común 
12 hs. Almuerzo grupal 
15 hs. Actividad de Cierre en lugar céntrico o significativo. Organizan la Comisión de Accesibilidad de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue y Asociación Civil GRUPO INCA, General Roca); la RED MATE (Integrado por Asociación Civil Tiflonexos, Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad de Córdoba y la Unión de Ciegos de Uruguay) y Comisión de Accesibilidad del CURZA (Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, Viedma).

No hay comentarios: